¿Si no ovulas te puedes embarazar?
- Dra. Elba Mendoza
- 14 ago 2022
- 2 Min. de lectura

¿Sabías que la anovulación constituye el 25% de las causas de infertilidad femenina? La anovulación se produce frecuentemente por una alteración hormonal generada por: realizar ejercicio de forma excesiva, Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), hiperprolactinemia, trastornos alimenticios, alteraciones de la tiroides, fallo ovárico prematuro, obesidad, estrés, etc.
En este espacio podrás conocer todo sobre la anovulación y su solución ante la infertilidad, continúa leyendo para conocer más.
¿Qué es la anovulación?
Para entender la anovulación, comprendamos primero qué es la ovulación.
La ovulación es el proceso mediante el cual el ovario de la mujer libera un óvulo maduro, mismo que puede ser fecundado por un espermatozoide para dar lugar a un embarazo.
La anovulación se presenta cuando los ovarios no liberan óvulos y se da una falta de ovulación. En otras palabras, la anovulación ocurre cuando la mujer no libera ni un solo óvulo durante el ciclo menstrual.
La falta de ovulación impedirá la fecundación, por esto la anovulación es una de las causas más frecuentes de esterilidad femenina.
¿Cómo se puede detectar la anovulación?
Además de analizar los antecedentes médicos de la paciente, para poder diagnosticar la anovulación se deben realizar las siguientes pruebas médicas:
· Examen pélvico
· Análisis de sangre
· Ultrasonido vaginal ginecológico
Signos que indican la anovulación
Cuando una mujer padece anovulación puede llegar a presentar señales como las siguientes:
· Irregularidad en periodos menstruales
· Periodos menstruales más cortos
· Falta de menstruación
· Infertilidad
¿Cómo embarazarse cuando existe anovulación en la mujer?
La Técnicas de Reproducción Asistida (TRA) se usan para el tratamiento de la infertilidad, éstas resuelven la mayoría de los problemas reproductivos.
Una de las soluciones que existen para aquellas mujeres que padecen anovulación es la Fecundación in vitro (FIV) con óvulos de donante y screening genético preimplantacional, este método ayuda a la mujer a quedar embarazada ya que la fecundación se realiza con óvulos de una donante y se complementa con el estudio genético de los embriones.
Los ÓVULOS DE DONANTES SON DE CALIDAD y cuentan con menores alteraciones en sus cromosomas.
Como médico especialista en fertilidad te puedo decir que si deseas embarazarte la Fecundación in vitro es una excelente opción, pero no la única, gracias a los avances científicos hoy en día contamos con muchas alternativas que han asegurado que nuestras pacientes logren se sueño de ser mamás. ¡Ven a una consulta y descubre cuál es el mejor método para ti!
Te invito a conocer más acerca de: Razones de la sequedad vaginal y cómo afecta a las mujeres
تعليقات