¿En qué consiste la atrofia vaginal?
- Dra. Elba Mendoza
- 5 feb 2023
- 2 Min. de lectura

Un diagnóstico muy común en las consultas ginecológicas que doy a mis pacientes es la: ATROFIA VAGINAL que se produce generalmente después de la menopausia.
La atrofia vaginal, que es conocida también como vaginitis atrófica, es la inflamación, resequedad y adelgazamiento de las paredes vaginales que ocurre cuando el organismo de la mujer tiene menos cantidad de estrógeno. La disminución de estrógenos provoca una alteración significativa en la mucosa que al roce se irrita y sangra muy fácilmente.
La vaginitis atrófica suele aparecer también en la lactancia, el posparto, y por tomar anticonceptivos. Otros factores son: el tabaquismo, el estrés y la radioterapia.
¿Qué se siente tener atrofia vaginal?
Cuando una mujer tiene atrofia vaginal, puede presentar los siguientes síntomas:
Ardor, sequedad y comezón vaginal.
Prurito vaginal (externo o interno).
Sequedad vaginal durante la actividad sexual.
Sangrados después de las relaciones sexuales.
Infecciones urinarias frecuentes.
Secreción vaginal.
Ardor al orinar.
Estrechamiento y acortamiento del canal vaginal.
Frecuentes y urgentes ganas de orinar.
Diferentes molestias al tener relaciones sexuales.
Tratamiento de la atrofia vaginal
El tratamiento de la atrofia vaginal va a depender de la causa que está produciéndola. Asimismo, durante una consulta ginecológica COMPLETA podremos conocer acerca de tus antecedentes e historial clínico para poder darte la mejor solución.
Estos son algunos ejemplos de tratamiento:
Estrógenos tópicos: Estas hormonas pueden ser en óvulos vaginales o en cremas.
Tratamiento hormonal completo de la menopausia: Este es vía oral y consiste en tomar aquellas hormonas que disminuyen durante la menopausia.
Ospemifeno: Éste es vía oral y también combate la sequedad vaginal.
Hidratantes para la zona vaginal: Son cremas que ayudan a que el área vaginal se mantenga hidratada.
Debido a que la atrofia vaginal no solo provoca que las relaciones sexuales sean molestas, sino también problemas diversos en vías urinarias, se describe médicamente con el término: "SÍNDROME GENITOURINARIO EN LA MENOPAUSIA (GSM)".
Hay muchas formas de recuperar tu salud y llevar una vida normal, aun teniendo atrofia vaginal. Ante cualquier malestar te recomiendo no automedicarte, ya que podrás disminuir el dolor, pero no atacar el problema de raíz.
Te invito a conocer más acerca de: Es posible embarazarse después de los 40 con este método
Comments